El rincón de Roge

Para los amantes de la gastronomía.

viernes, 3 de octubre de 2014

Mansión del Río

Felicitaciones por el buen hacer al equipo del Centro Gastronómico & de Negocios Mansión del Río
Publicado por Roge en 18:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Variados
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Búsqueda del blog

Roge, así comenzó todo

Roge, así comenzó todo
Nacido en Cádiz, pero con la infancia en Riotinto. Ya desde chico, cuando volvía del colegio, jugaba con mi madre a adivinar que había de almorzar por los aromas que salían de su cocina, y ya en la mesa, adivinar los ingredientes por el paladar. Nunca pensé en la cocina como algo profesional a lo largo de mis primeros años, me gustaba, pero supongo que por las cosas de la niñez y de la pubertad no vi en ella la maravillosa profesión que en ella se escondía. Pasado un tiempo, deambulando de un sitio a otro por mis estudios y cuando ya se me pasaba el arroz de los estudios, mi madre; a quien hoy le otorgo totalmente el haberme quitado la venda de los ojos y haberme metido en este mundo, me dijo: Chico (así me llamaba, y me sigue llamando), por qué no estudias cocina que siempre te encantó. Puffff!!! Eso fue una frase demoledora en mi mente, siempre había pensado en educación física, fisioterapeuta e incluso física, que por aquel entonces me encantaba; perooo.... a quien quería engañar, no era buen estudiante para eso, me daba pereza estudiar lo que se me exigía o lo que necesitaba para llegar a eso, así que al final me decanté por la cocina. Me fuí a Almonte, ha hacer el CFGM de cocina y luego me preparé las pruebas de acceso para el superior de restauración, que lo hice en Mairena del Aljarafe. Después de 1000 peleas con mis padres por los estudios y un esfuerzo TITÁNICO por su parte (gracias padres, sin vosotros no sería hoy lo que soy), tengo mis estudios de lo que hoy día es mi vida y me ilusiona. Después de un largo período como sous chef (2º jefe de cocina) en un hotel de la costa onubense, me trasladadé al otro lado del charco, a Colombia, donde fui Chef Ejecutivo en Mansión del Río (Cali) durante año y medio. Después de ese año y medio, vine de vacaciones a España a ver a mi familia y mi gente, y por cosas de la vida, me quedé. Pero me quedé por un motivo, y fue que después de mucho haberlo soñado y hablado con mi amigo Xanty Elías, fui su jefe de cocina, jefe de cocina de Acánthum, el primer restaurante de Huelva en obtener una estrella Michelín. Después de 3 años y medio en este restaurante decidí que tenía que volver a darle un giro a mi vida, y por cosas de la vida, o más bien por esos trenes que pasan pocas veces, me fui a Cuba, de chef ejecutivo a Meliá Buenavista en el Cayo Santa María, que por desgracia, por motivos de salud familiar se tuvo que terminar. De vuelta España, y con una pandemia poco después de haber regresado, he estado un tiempo en distintos Paradores como jefe de cocina, y actualmente me encuentro en Jerez de la Frontera como jefe de cocina en el Hotel Casa Palacio Mª Luisa 5*GL. Y como siempre, ilusionado por seguir creciendo y formándome. Amo lo que hago, que bello mundo!!

Etiquetas

  • Arroz (6)
  • Bocadillos y snacks (12)
  • Calabazas (3)
  • Carnes (18)
  • Carving (17)
  • centros (7)
  • Cocina Internacional (11)
  • Colaboradores (36)
  • Ensaladas (5)
  • Especias (5)
  • Euro-Toques (10)
  • Eventos (11)
  • Huevos (7)
  • Información y post (53)
  • Jose Mª Coronel (2)
  • Marlon Medina (4)
  • Opiniones/Reflexiones y Divagaciones (13)
  • Pastas (5)
  • Pedro Salcedo (13)
  • Pescados (20)
  • Postres (8)
  • Quique Cerro (9)
  • Salsas (8)
  • Salud (25)
  • Sandías (6)
  • Soap (1)
  • Sopas frías (2)
  • Teoría (16)
  • Términos culinarios (1)
  • Variados (40)
  • Verduras (14)
  • Webs de interés (5)
  • Xanty Elías (13)

Visitas al rincón

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2020 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
  • ▼  2014 (1)
    • ▼  octubre (1)
      • Mansión del Río
  • ►  2013 (70)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2010 (34)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (11)

Lo + visto

  • Despiece del cerdo
    Aquí repetimos cositas por el simple y mero hecho de lo amplio que es el mundo del porcino. El jamón se merece un artículo para él solo, así...
  • Despiece ovino y caprino
    A continuación desarrolló la relación que a mi me tocó estudiar y luego pasaremos a una más comercial. - Silla inglesa: corte corres...
  • El ajo y sus propiedades
    Allium sativum Allium sativum, el ajo, es una hortaliza cuyo bulbo se emplea comúnmente en la cocina mediterránea. Tiene un sabor ...
  • Sancocho de ampolleta
    Otra delicia de plato típico colombiano y muy completo, espero que lo probéis. ·            Ingredientes: -            Ampolleta -...
  • Bacalao gratinado sobre crema de espinacas
    Es un plato sencillísimo y a la vez muy bonito, además de ser una auténtica delicia. Ingredientes: - Bacalao - Espinacas - Alioli (en ...
  • Del colágeno a la gelatina
    El otro día estudiando me encontré con un par de imágenes que me parecieron de lo más aclaratorio y explicativo respecto el tema. La forma q...
  • Los guisantes o arvejas, alguien se anima a darnos alguna receta?
    Pisum sativum Pisum sativum es una planta herbácea de la familia de las leguminosas, más o menos trepadora, propia de la cuenca mediterrá...
  • Pequeñas piezas
    La verdad que hace muchísimo tiempo que no utilizo calabacines y son magníficos para tallar, tendré que retomarlos como material de trabajo....
  • Pedro Salcedo, artículo para El Mundo
    Cocina Tradicional vs Vanguardia Se han derramado ríos de tinta sobre la llamada “guerra de los fogones”. Que si la cocina tradicional, q...
  • El tamal y sus orígenes
    La verdad es que estoy un tanto "encorajado" con esta búsqueda, todo lo que encuentro tanto en páginas como en blogs viene de la ...

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Translate

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: kamisoka. Con la tecnología de Blogger.