Mostrando entradas con la etiqueta Sopas frías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas frías. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Ahuyama, zapallo o calabaza

Recibe muchísimos nombres, así como cada variedad recibe un nombre o apellido diferente, pero lo que sí, es que es un fruto que se utiliza en todo el mundo.




No solo es deliciosa en cremas y purés, también nos ofrece varios beneficios a nuestro organismo, especialmente porque es fuente de betacaroteno, que es un precursor de la vitamina A y potente antioxidante que evita el envejecimiento de las células, fortalece el sistema de defensas, inhibe el efecto de los radicales libres, ayuda a mantener sana la piel e incluso previene algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón relacionadas con los niveles de colesterol alto.



La preciada calabaza al igual que la zanahoria, es una aliada de los ojos: protege de las cataratas (o al menos retarda su aparición) y de resequedad. De acuerdo con los estudios, ayuda a prevenir la degeneración de la mácula (recordar que esta es la principal causa de ceguera en nuestros mayores).



Salud:

-          Para el corazón: por su alto contenido en betacarotenos para aquellas personas que padezcan del corazón o hayan sufrido algún infarto, es muy recomendable consumirla de 2 a 3 veces en semana.

-          Para los hombres: las pipas de calabaza, que además de ser deliciosas y un “vicio” comerlas, nos ayudan a prevenir problemas de la próstata.

-          Anemia y más: sirve para desintoxicar el organismo, protege la mucosa intestinal de la acidez y ha demostrado ser muy eficaz para tratar la anemia.

-          Cistitis: consumirla nos ayuda a prevenir episodios de cistitis o de otras infecciones urinarias. Es un diurético suave que aumente la producción de orina.

-          Laxante: como también contiene fibra soluble sirve contra el estreñimiento. Es un laxante muy suave y además combate los parásitos intestinales.

Receta:

Pues para combatir mejor el calor, seguimos con las recetas fresquitas.

Crema fría de calabaza con naranja y cigalas:
Ingredientes (2-4 personas):
·         500 g de calabaza
·         2 naranjas
·         4 cigalas
·         1 aguacate
·         8-10 tomates cherry
·         1/2 cebolleta
·         100 g de queso fresco
·         1/2 limón
·         un puñadito de maíces tostados (kikos)
·         agua
·         aceite de oliva
·         sal
·         pimienta
·         cebollino
·         hojas de cilantro

Elaboración de la receta de Sopa fría de calabaza y naranja:
Cuece la calabaza en una cazuela con agua y sal. Después, pasa todo al vaso de la batidora. Agrega el zumo de las naranjas y el queso. Salpimienta, tritura y deja que se enfríe.
Saca la carne del aguacate, ponla en un bol y aplástala bien con un tenedor. Agrega unas gotitas de zumo de limón y una pizca de sal. Añade la cebolleta finamente picada, un poco de cilantro picado y un puñadito de maíces tostados rotos. Vierte un chorro de aceite de oliva e incorpora los tomates troceados. Mezcla bien.
Pela las cigalas, sazónalas y ásalas en la plancha con un chorro de aceite.
Pon un poco de guacamole en el plato y vierte la sopa alrededor. Coloca encima las cigalas. Espolvorea con cebollino, riega con un chorrito de aceite y sirve.
Nota: Podemos economizar un poco la receta sustituyendo las cigalas por langostinos, en incluso retirar el marisco y dejar solo la crema y “guacamole”, quedará también deliciosa.




viernes, 27 de mayo de 2011

Ajo blanco

Sopita fría rica para la época en la que nos adentramos. Es de origen malacitano, por lo tanto otra sopa fría procedente del sur que como ya sabemos es de los sitios, por no decir el sitio, donde más aprieta el calor. Creo que hoy día es los gazpachos y gazpachuelos que más pruebas y fusiones con distintos sabores ha sufrido, por sus ingredientes tan especiales y miscibles con otros sabores y texturas.
Bueno, pues aquí os dejo la receta base.

Ingredientes:

- Almendras
- Ajo
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Agua

Elaboración:

Triturar todo junto, si no tenemos paciencia para batir un largo rato, pasar por un chino o colador y dejarlo fino. Quien disponga de Thermomix, pues creo que sobran las palabras, jejejejeje