Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y snacks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bocadillos y snacks. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

Cremoso de berenjena, tomate casero y anchoas

Hola a todos, 

la verdad que este es un buen momento para retomar el blog (una vez más, que desastre soy), porque por falta de tiempo no creo que sea.

Ayer compartí una foto en RRSS de una tapa que íbamos a presentar en la ruta de la tapa, y hablo en pasado, porque por el momento que vivimos en la actualidad y las fechas que ocupa, no creo que este año haya ruta. Bueno, pues retomando el asunto de la foto, hubo varias personas que me pidieron las receta, así que decidí compartir la receta con todos por este medio. 

Espero que os guste y la podáis hacer todos en casa. Y muchas gracias a mi amigo Pakito Bermejo que fue el que me dio la idea de compartir la receta con todos.


Crema de berenjena asada 12 pax:

Ingredientes:

- Berenjena                                     1,8 Kg
- Ajo pelado                                    0,035 Kg
- AOVE                                           0,024 Kg
- Sal fina                                         0,015 Kg
- Gelatina hojas                              6 unids

Elaboración:

Cortaremos las berenjenas de manera trasversal y le realizaremos unos cortes en la carne en forma de cuadrícula. Introduciremos en el horno en calor seco, precalentado a 180ºC
* Hornearemos las berenjenas durante 30’.
* Cuando lleven las berenjenas 10’ en el horno, introduciremos el ajo pelado en papel de aluminio y los meteremos junto a las berenjenas.
* Una vez asados, con ayuda de una cuchara, sacaremos la carne de la berenjena y la introduciremos en el vaso de la Thermomix junto a los ajos. Turbinaremos a velocidad máximas durante 2 minutos.
* Pasado los 2 minutos, reduciremos la velocidad de la Thermomix a 7 e iremos agregando en forma de hilo el AOVE.
* Una vez emulsionada la crema y que esté homogénea, añadiremos la sal.
* Mientras hacemos la crema, habremos puesto a hidratar en agua con hielo la gelatina.Calentaremos una pequeña parte de la crema en el microondas y diluimos en ella la gelatina. Mezclaremos con el resto de la crema. El peso de la crema resultante debe ser 860 gr.

Gelatina de tomate 12 pax:

Ingredientes:

- Pimiento italiano                                         0,045 Kg
- AOVE                                                         0,025 Kg
- Ajo pelado                                                  0,005 Kg
- Tomate pera maduro                                  0,45 Kg
- Agua                                                           0,35 Kg
- Sal fina                                                       0,007 Kg
- Azúcar                                                        0,028 Kg
- Gelatina hojas                                            3 Unids
- Orégano hojas                                           C/S

Elaboración:

* Limpiaremos el pimiento y cortaremos en mirepoix.
* Mientras, pondremos el AOVE a calentar a fuego medio en una olla.
* Una vez caliente, añadiremos el pimiento y dejaremos que se cocine muy bien, que empiece a tostarse por los lados.
* Mientras, cortaremos los ajos en láminas gruesas, y una vez alcance el pimiento dicho punto, añadiremos el ajo para tostarlo.
* Tendremos los tomates cortados en trozos grandes, algo más que una mirepoix y agregaremos al fondo una vez hayamos tostado el ajo.
* Rehogaremos 5 minutos y añadimos el agua.
* Llevaremos a punto de ebullición y pondremos al mínimo, dejaremos que cocine suavemente hasta que el agua evapore y quede ya el tomate casi desecho.
* Verteremos la salsa en el vaso de la Thermomix (si no tuviéramos Thermomix, con una batidora común queda perfecta también) y turbinaremos a velocidad máxima hasta tener una salsa fina y homogénea. En este punto sazonaremos con la sal y el azúcar y turbinaremos 30” más.
* Previamente, habremos tenido la gelatina hidratando en agua fría, y todavía con la salsa caliente, agregamos la gelatina y mezclamos para que quede bien diluida.

Montaje:

* En una bandeja que previamente habremos encamisado con film transparente, todavía caliente, agregamos la crema de berenjena. Pondremos 1,5 cm aprox. Dejaremos reposar y enfriar.
Luego, verteremos la salsa de tomate sobre la crema de berenjenas cuando ésta haya adquirido consistencia.
Dejaremos enfriar el montaje para que coja cuerpo.
* A la hora de emplatar, tendremos las tostas hechas, colocaremos sobre la tosta un “lingote” de la composición y sobre él pondremos una anchoa bien sequita. Terminar con unos brotes.





miércoles, 27 de febrero de 2013

Dorum de ternera casero

Es rápido y cómodo de hacer, para una cena distendida entre amigos y bastante sana. La manera de presentación puede ser muy variada, en esta entrada está sin presentación alguna, simplemente me he limitado a terminar el "rollo". Espero que os guste.

Ingredientes:

- Ternera molida
- Cebolla
- Lechuga
- Tomate
- Sal
- Pimienta
- Curry
- Aceite de oliva
- Tortillitas de maíz o de trigo
- Para la salsa de yogur: un yogur griego, vinagre de manzana, pimienta negra molida, tomillo y/u orégano (se le puede dar un toque de curry)

Elaboración:

1) La cebolla la cortaremos en juliana y la rehogaremos. Mientras iremos preparando la salsa que simplemente será mezclar los ingredientes.

2) Una vez rehogada la cebolla añadiremos la ternera molida que sazonaremos con sal, pimienta negra molida y curry. Se le puede añadir una pimienta cayena si nos gusta picantona.

3) Mientras cortaremos la lechuga en juliana y el tomate lo cortaremos en juliana o en medias lunas según el montaje que vayamos a realizar.

4) Una vez todo listo tenemos dos opciones, o hacemos una mezcla de todo y rellenamos las tortillitas o vamos haciendo capas y luego enrollamos. Previamente debemos calentar las tortillitas, lo podemos hacer en el horno o en una sartén con una gotita de aceite, al gusto.

La presentación puede ser dar un corte diagonal por el centro y colocar medio de pie y el otro medio tumbado. Sobre un lecho de lechugas enteros o cortados, e incluso imitando makis. Como sea como y divertido para vosotros.











sábado, 29 de diciembre de 2012

Pitas de salmón y mozzarella con salsa de yogur

Para mi gusto es una cena o snack genial, además bastante baja en calorías. Algunos dirán que es algo de verano pero para mi personalmente me encanta todo el año, de hecho yo me voy a comer una esta noche, jejeje!!

Ingredientes:

- Mezclum
- Salmón ahumado
- Mozzarella
- Pepinillos agridulces
- Tomate natural
- Pan de pita
- Para la salsa de yogur: yogur natural o griego, vinagre (a mi me gusta más de manzana), orégano y/o tomillo y pimienta negra.

Elaboración:

1) Hacemos la salsa de yogur, que es simplemente mezclando todos los ingredientes.

2) Cortamos todo en juliana fina y mezclamos con el mezclum. Y a la mezcla añadimos la salsa.

3) Tostamos las pitas y rellenamos. Listo!!!!







lunes, 24 de septiembre de 2012

Snack crujiente de piñones y albahaca

Aquí tenemos un aperitivo para acompañar con una cervecita, o como decoración de un plato, o como parte de un plato, o lo que se os ocurraaaaa!!! Pero es super fácil, queda super bien y encima hasta rico, jejeje!!!
Pero probadlo os gustará seguro.

INGREDIENTES:

- 2 tazas de piñones
- 2 tomates bien maduros
- 2 dientes de ajo
- El zumo de un limón y dos cucharadas de vinagre de manzana
- 20 gr de albahaca
- Sal (cuidado, cuando probéis la masa que esté sosa, en el horneado se potencia el sabor)

ELABORACIÓN:

1) Poner los piñones en remojo unas horas y mientras pelar los tomates y retirar las pepitas.

2) Poner todos los ingredientes excepto la albahaca en donde lo vayamos a batir y procedemos a dar un buen batido, si vemos que queda muy denso le podemos añadir un poco de agua.

3) Picar la albahaca y añadírsela a la masa.

4) Extender la masa sobre papel sulfuroso y hornear. El tiempo dependerá del grosor que se le de. Mínimo una hora por la primera cara y luego al darle la vuelta unos 15 minutos. La temperatura será de 100º, más lo quemará.
















lunes, 21 de mayo de 2012

"Makis" de salmón y queso

Este es un aperitivo super sencillo y que podemos tener preparado previamente sin ningún tipo de problema. Además resulta muy divertido y es una buena forma para que los niños tomen pescado.


Ingredientes:


- Salmón ahumado
- Pepinillos (personalmente los agridulces me gustan más para esta receta)
- Langostinos
- Queso de untar (a las finas hierbas le da un toque muy bueno)

Elaboración:


1º) Extenderemos film transparente sobre la mesa y sobre él colocaremos los filetes de salmón de manera que queden unidos y hagan como si fuera una lámina de alga.

2º) A continuación pondremos el queso al principio del salmón, no poner en exceso para poder cerrarlo bien luego.

3º) Ahora pondremos los pepinillos que previamente habremos laminado a lo largo.

4º) Y por último pondremos los langostinos que habremos salteado previamente, quien los prefiera cocidos, pues cocidos, para gustos los colores.

5º) A continuación lo que haremos es cerrarlo con cuidado y lo más apretado posible pero sin romperlo, y para darle un buen prensado, cogeremos los bordes del film y lo haremos girar apretándolo así y dándole forma.

6º) Lo ideal es dejarlo en la nevera y enfriarlo muy bien, incluso darle un golpecito de congelador antes de cortarlo, y por supuesto, cuchillo bien afilado. Si el cuchillo es de hoja fina y estrecha mejor, un cuchillo jamonero es ideal para el corte.

Nota: En vez de hacerlo así por capas, se puede hacer una masa con todos los ingredientes y rellenar directamente. Y de acompañamiento, pues una salsa fría de mango, salsa de yogur, salsa tártara, crema de balsámico, he incluso un aceite de oliva potente y fresco, bueno, repito, para gustos los colores, así que tanto el relleno como acompañamiento, lo que vuestra imaginación quiera.






viernes, 16 de marzo de 2012

Tosta de setas y piquillos con foie

Es un aperitivo sencillísimo y que podemos quedar como reyes haciendo disfrutar a nuestros comensales de tan delicioso manjar. En este caso yo lo he hecho muy simple, pero lo podemos acompañar de una reducción de vino tinto o de balsámico, le podemos añadir un poco de sal maldon, y bueno, lo ideal eran unos boletus pero me fue imposible conseguirlos, así que lo hice con un mix, que también está riquísimo pero no es igual lógicamente, jeje.

Ingredientes:

- Pimientos del piquillo
- Setas
- Ajo
- Foie
- Pan
- Aceite
-  Yema de huevo
- Azúcar y sal en proporciones iguales para marinar la yema

Elaboración:


1º) Empezaremos marinando la yema, pues tiene que estar unos 20 minutos. Haremos una mezcla con el azúcar y la sal y cubriremos la yema.


2º) Laminaremos los ajos y los rehogaremos en un poco de aceite, mientras cortaremos en juliana los pimientos.

3º) Cuando estén dorados los ajos añadiremos los pimientos. Y a continuación añadiremos las setas y dejaremos que se cocinen.

4º) Iremos tostando el pan y por otro lado marcaremos el foie. La yema la sacaremos con mucho cuidado y le quitaremos el marinado poniendola sobre un muy fino hilo de agua, sabremos que está bien porque por fuera creará una película durita que permitirá que no se rompa la yema y que por dentro siga líquida.

5º) Y ya por último montaremos la tosta y a comer, es muy importante la buena temperatura de todos los ingredientes.










miércoles, 8 de febrero de 2012

Tomates gratinados

Aquí tenemos una guarnición, aperitivo e incluso una cena para esos días que tenemos pocos días de liarnos en la cocina que para mi gusto es muy sencilla y muy rica.
Evidentemente, formas de hacer los tomates gratinados hay tantas como se os ocurran, aquí pongo una sencillita y que prácticamente en cualquier momento podemos elaborar sin tener que salir a comprar nada especial.

Ingredientes:

- Tomates (que estén maduritos)
- Queso (lo que digo siempre, cuanto más rico el queso, mejor. Y digo rico porque a cada uno usará el que más le guste, no hay ni mejor ni peor. Eso sí, lógicamente usaremos un queso que gratine)
- Orégano
- Pimentón dulce
- Pan rallado
- Cebollino (para nada necesario, pero encanta el sabor que le aporta)
- Aceite
- Sal

Elaboración:

1º) Cortaremos los tomates en rodajas gruesas, lo dispondremos en el recipiente que lo vayamos a hornear y le añadiremos un hilito de aceite (poco para no tener un exceso de grasa entre el aceite y la grasa que expulse el queso a lo largo del gratinado) y una pizquita de sal.

2º) Con el horno precalentado, pasaremos a hornear los tomates a 170ºC. El tiempo del horneado variará un poco en función del horno, el grosor de las rodajas del tomate y su madurez; pero el tiempo oscilará entre los 10 y 15 minutos.

3º) Mientras los tomates se van asando prepararemos el gratinado, que será tan sencillo como mezclar el queso rallado con el resto de ingredientes.

4º) Una vez los tomates estén en el punto deseado, cubriremos los tomates con el gratinado y lo volveremos a introducir en el horno a unos 180-190ºC. Estará a punto cuando adquiera un leve toque tostado. Y a comeeer!!!